DATOS:
C6S + HEq5PRO + SPC900 foco primario + reductor x0,5 Atik.
Fecha: 11-8-2007.
Olvidé llevarme el filtro de IR_UV_block, y el desenfoque producido por los IR al pasar por el reductor hizo mella en la estrella brillante de la izquierda, evidenciando restos de coma y restando nitidez.
La nebulosa del anillo es una nebulosa planetaria, donde predomina la emisión del hidrógeno en su línea espectral alfa (color rojo) junto con la emisión de la línea 3 del Oxígeno (color azulado).
Se trata de un objeto muy agradable de fotografias en cuanto hay buen seeing, especialmente con grandes aumentos.

FOTO 2.
DATOS:
Tubo: ETX70
Cámara: TOUCAM_II a foco primario.
Filtro: Ninguno.
1 tóma única de 60s, toda una proeza para este Lidlscopio. En las 4h posteriores no consegí ya ni una sola toma que no apareciera movida.

FOTO 3.
DATOS:
Tubo: WO 80II Fluorita.
Montura: HEQ5 PRO.
Autoguiado: SI, SPC900 + tubo 60mm F253 MM.
Cámara: QHY6 refrigerada.
Filtro: IR+UV_Block Baader.
Tomas: 11X30s + 11X90s.
Lugar: Cerca de Cuenca capital el 28-7-2008.
Hay que fijarse un poco pero puede observarse encima y a la derecha de M57, la IC-1296, una galaxia en espiral con 2 brazos que no buscaba pero al procesar apareció, con la grata sorpresa, aparte de verse perfectamente las estrellas del interior de M57.
