skip to main | skip to sidebar

Astronomía desde la ventana

Hacemos lo que podemos, y ya es mucho

M-4 [M-4]

Etiquetas: M-4
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

FOTOGRAFÍA DE CIELO PROFUNDO:

  • B-33 Cabeza de Caballo
  • C-65 Galaxia de la moneda
  • IC-1296 Galaxia espiral
  • IC-133
  • IC-405 Nebulosa de la Estrella LLameante
  • IC-417 Nebulosa de la Araña
  • IC-434 Tras la Cabeza de Caballo
  • IC-443 Nebulosa de la Medusa
  • IC-5146 Cocoom
  • LDN-1657 Nebulosa Oscura
  • M-1 Nebulosa del Cangrejo
  • M-10
  • M-104 Galaxia del Sombrero
  • M-105 Galaxia Elíptica
  • M-110
  • M-15 Cúmulo globular
  • M-16 El Águila
  • M-17 El Cisne
  • M-2 Cúmulo globular
  • M-20 La Trífida
  • M-21
  • M-22
  • M-27 Dumbell
  • M-30 Cúmulo globular
  • M-31 Andrómeda
  • M-32
  • M-33/NGC-604 Galaxia del Triángulo e IC-133
  • M-4
  • M-42 Orión
  • M-43
  • M-45 Las Pléyades
  • M-46
  • M-5
  • M-57 El Anillo
  • M-65 Triplete de Leo
  • M-66 Triplete de Leo
  • M-78 Ultraman nebulosa de reflexión
  • M-8 La Laguna
  • M-83 Galaxia del Girasol
  • NGC-1499 Nebulosa California
  • NGC-1579 Trífida del Norte
  • NGC-1893 Nebulosa de los Renacuajos
  • NGC-1977
  • NGC-2023
  • NGC-2024 La Llama
  • NGC-2175 Nebulosa de la Cabeza de Mono
  • NGC-2237 Nebulosa de la Roseta
  • NGC-2238 Nebulosa de la Roseta
  • NGC-2244 Nebulosa de la Roseta
  • NGC-2264 Cono
  • NGC-247
  • NGC-253 Galaxia del Escultor
  • NGC-3384
  • NGC-3389
  • NGC-3628 Triplete de Leo
  • NGC-4361
  • NGC-604
  • NGC-6946
  • NGC-6960 El Velo Oeste
  • NGC-6992 El Velo Este
  • NGC-7000 Norteamerica
  • NGC-7009 Nebulosa Saturno
  • PGC-2813726 Intuyendo una galaxia

FOTOGRAFIA PLANETARIA:

  • Luna
  • Marte
  • Júpiter
  • Saturno
  • Urano
  • Neptuno
  • Plutón

Astro-Bricolaje

  • Ordenador a 6m del tripode: montaje
  • Fuente 12V -> 5V
  • Fuente 12V -> 3V
  • Reductor X0,5 a X0,3
  • HEQ5 PRO. Ajuste Bisinfín, piñones y coronas de los motores
  • Adaptación puerto serie para disparo de cámaras
  • Nevera para WebCam

EQUIPAMIENTO HABITUAL:

EQUIPAMIENTO HABITUAL:
William Optics Megrez 80 Fluorita II. Configuración antigua.

WO Megrez 80 F-II.

WO Megrez 80 F-II.
Configuración actual con tubo guía antiguo. Actualmente es un Lunático EZ60.

CELESTRON C8S

CELESTRON C8S
Configuración actual con tubo guía antiguo. Actualmente es un Lunático EZ60.

Último miembro de la familia; SEESTAR S50

Último miembro de la familia; SEESTAR S50
Seestar S50 de ZWO

Seestar S50

S50
El último miembro de la familia. Es un telescopio de iniciación mas bien avanzado.

A FAVOR:

- Es un triplete apocromático. Nunca he visto rastro de aberración cromática.
- Se pone en estación en menos de 2 minutos, superfacil.
- Se controla todo desde su APP desde el movil muy fácil.
- 50 mm, F250, /f5, bastante luminoso. y con cinta antirocío.
- Incorpora cámara Sony IMX462 de 1920x1080 pix color.
- Incorpora 2 filtros, IR cut y UHC, aparte de un filtro solar.
- Al iniciarlo, hace unas tomas para corrección de BIAS y tomas OSCURAS para quitar pixeles calientes. No hay que preocuparse de esas cosas.
- La APP incorpora un reductor de ruido basado en IA muy efectivo, lo que nos lleva a veces a estirar demasiado las imágenes.
- La APP va apilando en vivo cada una de las tomas válidas con lo que se va viendo el resultado final.
- Tiene autoenfocador y controlador de filtros.
- Es autónomo con batería propia que da unas 4h aprox de autonomía real.
- Es extremadamente portable, solo 3 Kg y muy poco volumen y se maneja con una mano, ideal para llevárselo de viaje.

EN CONTRA:

- El papel del software es fundamental porque el seguimiento es muy deficiente (se ve en la revisión de cada toma) aunque luego los resultados son buenos.
- Es recomendable incorporar una plataforma de nivelación (en la oto, de color rojo entre el telescopio y su trípode) para facilitar su nivelación rápida.
- No se puede usar en visual, no hay objetivo.

INTRODUCCIÓN:

La astrofotografía es la última afición en hacer acto de presencia junto a la fotografía digital con reflex.

Así que en el 2007 me he liado la manta a la cabeza y por un lado entre el objetivo Sigma 18-200 OS, cámara EOS 400d, filtros baterias y accesorios y por otro tubos, montura y accesorios para astronomía pues que ya va una cierta pasta...

En fin, como sarna con gusto no pica.... pues eso, a disfrutar las cosas.

Enlaces:

  • Mi Estación Meteorológica
  • Meteorología local y quizas mi posición.
  • Mis antenas de radioaficionado
  • ISS
  • Asociación Hubble
  • Esta es mi cutreWeb
  • Unión de Radioaficionados Españoles
  • EA4TA, el radioaficionado astrónomo que construirá una gran Web (algún dia).

Aficiones

  • Radioafición
  • Astronomía
  • Tiro con arco olímpico
  • Tiro con Arco compuesto (poleas)
  • Aviones y helicópteros de radiocontrol
  • Fotografía
  • Mundo del motor
  • Pesca submarina
  • Meteorología

Y la Luna... ¿Cómo esta?

Contador de visitas desde el 18/09/2008:

--> --> -->

 

Visitas por paises desde 01/2010

free counters

ISS

SPACE.Cweb.NL /-^-\ Ruimtevaart en Technologie

Estado del Sol

El Tiempo en Madrid

Mis cacharrines

Mis cacharrines